¿Habéis visto esta película? Si no es así, deberías verla este verano. Estoy segura de que os va a gustar.
Lo primero que voy a hacer es un pequeño resumen de la película. El Indomable Will Hunting trata la historia de Will Hunting, un joven un tanto conflictivo que trabaja como limpiador en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, una de las universidades más prestigiosas del mundo. Will posee una mente increíble y es capaz de resolver problemas matemáticos complejos con facilidad. Ésto llama la atención de un profesor de la universidad que junto a un psicólogo, intentarán ayudarlo con su pasado difícil con el fin de que aproveche su maravillosa mente en la ciencia.
En esta película se hacen varias referencias a la matemáticas. Por ejemplo, el profesor que descubre el gran intelecto de Will ha sido ganador de la Medalla Fields, que es como el Premio Nobel de las matemáticas y se concede cada cuatro años. También aparecen varios problemas, indagando en Internet he descubierto que son sobre la Teoría de Grafos, el Análisis de Fourier y el Teorema de Parseval.
Incluso los títulos de crédito hacen referencia a las matemáticas. En ellos aparece el caleidoscopio y se ven fórmulas, sumatorios, libros desenfocados... Ésto quiere representar que en la resolución de un problema hay numerosos caminos y al principio todo parece estar borroso pero poco a poco se nos van haciendo más claros y logramos resolverlos.
En definitiva, creo que El Indomable Will Hunting es una película bastante interesante que logrará captar vuestro interés por las matemáticas y por el esfuerzo.
A continuación os dejo una escena de la película:
He conseguido hacer esta entrada gracias a páginas como: Matemáticas y cine y Aula de pensamiento matemático.
La idea de utilizar un medio tan extendido como el cine para dar a conocer una asignatura de gran utilidad, como las matemáticas, me parece una gran manera de transmitir, a todo tipo de generaciones, nuevos conocimientos. ¿Existe alguna película que posea rasgos similares?
ResponderEliminarSí que hay muchas películas que de una u otra forma están relacionadas con las matemáticas. He encontrado este post que enumera unas cuantas: http://www.educaciontrespuntocero.com/familias-2/peliculas-basadas-en-las-matematicas/20014.html
ResponderEliminarYo he visto algunas de ellas: Cube es espectacular y engancha, "Pi fe en el caos" es realmente curiosa y extraña, "La ecuación favorita del profesor" es muy delicada, me encantó...
En fin, tenéis material para el verano...
Por cierto, el post me parece estupendo.
Sí que hay muchas películas que de una u otra forma están relacionadas con las matemáticas. He encontrado este post que enumera unas cuantas: http://www.educaciontrespuntocero.com/familias-2/peliculas-basadas-en-las-matematicas/20014.html
ResponderEliminarYo he visto algunas de ellas: Cube es espectacular y engancha, "Pi fe en el caos" es realmente curiosa y extraña, "La ecuación favorita del profesor" es muy delicada, me encantó...
En fin, tenéis material para el verano...
Por cierto, el post me parece estupendo.