A la hora de comprar la lotería, solemos seguir unas creencias que no son del todo ciertas. ¿Comprar el mismo número durante muchos años seguidos porque alguna vez tendrá que tocar? ¿No comprar números consecutivos porque esos no tocan? Todo son simples manías que estamos dispuestos a creer.
Pensamos que por ejemplo, después de ganar muchas veces el color azul , toca ganar a un rojo, o que después de obtener varias caras al lanzar una moneda al aire, toca una cruz. Esto es conocido como la falacia de Montecarlo.
Cada vez que se realiza un sorteo, la probabilidad de acertar o ganar es la misma, porque cada sorteo no tiene nada que ver con el que se ha realizado anteriormente.
Al lanzar una moneda la posibilidad de que salga caras es del 50%. Normalmente la gente confunde la probabilidad de que obtener cara en el tercer lanzamiento con la probabilidad de que salgan tres caras seguidas.Sin embargo,la probabilidad de tener tres caras seguidas es de ⅛ y por eso algunas personas se sienten tentadas de apostar cruz, porque piensan que la probabilidad de ellos es de ⅞.
En la lotería, todos los números tiene la misma probabilidad de tocar, independientemente del número que sea o de la administración en la que lo hayas comprado.
En resumen, por mucho juego que hagamos, los que terminan ganando son los que venden y organizan el sorteo.
El enlace original es el siguiente: http://www.cienciaxplora.com/divulgacion/que-paso-aquella-noche-montecarlo-otras-falsas-creencias-juegos-azar_2013090800152.html:
El post me ha parecido interesante, es fácil y rápido de entender. En realidad lo que se debate en este post es la ignorancia de la gente con respecto a los juegos de azar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario