Eso es lo que se me ha venido a la mente cuando he leído el post que aquí voy a intentar resumir.
Siempre me ha dado curiosidad el paradero y sobre todo la utilidad de tantos y tantos datos en "la nube". En Internet tenemos millones de contraseñas, fotos, vídeos, pensamientos, charlas...Bien, ¿todo esto puede llegar a tener utilidad para alguien? Sí, estaba segura de que sí. ¿Pero quién dedicaría su tiempo a todas esas investigaciones? Pues al parecer sí hay alguien. Y para colmo es un oficio. Mejor aún: "la profesión más sugerente del siglo XXI".
Como suele ocurrir, la explicación a todo esto, por lo que he entendido, es el dinero. Todo esos datos son una fuerte arma comercial. Es mucho más fácil saber si un producto tendrá éxito o no si ya de antemano se saben los gustos y preferencias del consumidor.
El post que explica todo esto pertenece a una especie de editorial, que en digital (no sé si también publicarán en papel) cuenta con dicho blog, el Huffington Post.
Me ha encantado leer algo tan técnico y entender inmediatamente el mensaje del texto gracias a ejemplos muy significativos como el de del padre y su hija adolescente.
Por otra parte, me gusta mucho también el enfoque que le da al término de la lectura bajo el título "¿Puedo ser yo uno de ellos?", ya que me parece imprescindible que a alumnos de instituto que se van encontrando con la situación de tener que escoger qué van a hacer con futuro se les enseñe que hay más profesiones a parte de las que serían las "normales" como médico o maestro en las que a lo mejor no se ven el resto de su vida laboral.
Animo a leerlo a todo el mundo, haya gustado o no mi resume, ya que merece verdaderamente la pena - Los científicos de datos
Gracias por la atención.
F. G. R. 4º A
Habrá gente a la que no le guste este comentario,pero me parece algo parecido a los youtubers de youtube, que suben vídeos criticando, insultando gente,haciendo tonterías,etc... y ganan dinero haciendo esas cosas, me recuerda a eso los científicos de datos, y la gente que busca cosas de las personas para conocer sus gustos. Hay gustos para todo,es un poco incoerente. Tiene una buena presentación, me hubiera gustado que hubieras hablado mas del tema,lo veo muy interesante.
ResponderEliminar