Actividad (LECTURA): CAPÍTULO 1 del libro “el hombre anumérico”
1. ¿Cuál es el mensaje
principal que nos quiere transmitir el texto?
Que la mayor parte de la gente no tiene muchos conocimientos
sobre los números muy grandes o muy pequeños o no se desenvuelve bien con
ellos, ni sabe usar la notación científica que vuelve los números más sencillos
y manejables.
2. Lee, otra vez, el párrafo (1) ¿crees que el pelo puede crecer
en kilómetros por hora? Justifica tu respuesta.
Sí, ya que los km/h son una unidad de velocidad y el pelo crece
a una determinada velocidad, aunque esta es muy reducida y no se suele medir de
esta forma fuera del ámbito matemático, en el que se usa en notación
científica.
3. ¿Qué crees que quiere decir el autor cuando afirma: “uno no reacciona
con el escepticismo pertinente a informes tan aterradores como que cada año son
raptados más de un millón de niños norteamericanos”?
Que la mayor parte de la gente ve números muy grandes, que no
deberían de ser tan altos, en noticias diarias o periódicos, y las creen porque
no comprenden bien los números grandes.
4. ¿Qué situaciones conoces en las que se recibe información
numérica que implique números muy grandes o muy pequeños? Pon algunos ejemplos.
Cuando se habla de casi cualquier dato relacionado con el espacio
(como distancias o masas), microbiología (virus, células), en la bolsa (grandes
cantidades de dinero), en el consumo humano (de energía y materias primas),
etc.
5. Busca tres ejemplos de números muy grandes o muy pequeños, al
estilo de los que se sugieren en el texto, que te resulten curiosos (en
Internet podrás encontrar multitud de ellos). Si buscas los ejemplos en
Internet, coloca un enlace a tu documento a la página de donde los hayas
sacado.
Tres ejemplos:
· Un año luz: 9,408 · 1012 km .
· Tamaño de un microbio: 4 · 10-6 cm .
· Diámetro del ADN: 2 · 10-9 mm .
Enlace usado: https://docs.google.com/document/d/1qmjkGegruTiu0L5dqeetRXLh9LkcrsYLpuCniTDR2nI/edit?pli=1
6. Da una valoración u opinión personal sobre el texto.
Me parece un texto muy realista. Es muy cierto que la mayor
parte de la gente está informada en países como el nuestro pero no toma en
serio datos tan altos como, por ejemplo, que producimos al año unas 500.000
toneladas (5 · 108
kg ) de basura tan solo en España, ya que no entienden de
números tan altos. Además, también estoy de acuerdo en que se debería de usar
la notación científica más a menudo, al menos en documentos de contenido
científico, ya que hace más “simples” los números. Hace reflexionar sobre lo
poco que saben algunos y lo mucho que saben otros de este tema.
Esta actividad me ha enseñado a comprender mejor esta lectura que en un principio no comprendía muy bien (Alex)
ResponderEliminar