viernes, 10 de octubre de 2014

Actividad: "El hombre anumérico" por Mª del Mar

ACTIVIDAD DE LECTURA
Capítulo 1 del libro: "El hombre anumérico".
Cuestionario:
1. ¿Cuál es el mensaje principal que nos quiere transmitir el texto?
  El mensaje que transmite el texto es la idea que la mayoría de los seres humanos tiene de las matemáticas. Nos limitamos a unas matemáticas elementales y no sabemos de qué otras formas podemos expresar un mismo número, por ejemplo: 300.000 = 3x105. Este fragmento nos muestra que los seres humanos no tenemos gran interés por los números muy grandes y sin embargo, estos pueden llegar a ser interesantes, como por ejemplo el número de personas que fallecen cada día en el mundo.
2. Lee, otra vez, el párrafo (1). ¿Crees que el pelo puede crecer en kilómetros por hora? Justifica tu respuesta.
  Creo que el pelo si puede crecer en kilómetros por hora ya que nuestro cabello crece de 2 a 3 mm por semana, por lo tanto, la velocidad de este crecimiento la podemos medir en km/h al igual que lo podríamos hacer en m/s, etc.
3. ¿Qué crees que quiere decir el autor cuando afirma: "uno no reacciona con el escepticismo pertinente a informes tan aterradores como que cada año son raptados más de un millón de niños norteamericanos"?
  El autor quiere decir con esta afirmación que al no tener una gran comprensión de los números muy grandes damos una total veracidad a estos datos, cuando no debería de ser así ya que son unas cifras demasiado altas.
4. ¿Qué situaciones conoces en las que se recibe información numérica que implique números muy grandes o muy pequeños? Pon algunos ejemplos.
·         MUY GRANDES: diámetro de un planeta, número de veces que tecleamos en un año, número de estrellas en el universo.
·         MUY PEQUEŇOS: tamaño de una bacteria, tamaño de un electrón, diámetro de una molécula de agua.
5. Busca tres ejemplos de números muy grandes o muy pequeños, al estilo de los que se sugieren en el texto, que te resulten curiosos (en Internet podrás encontrar multitud de ellos). Si buscas los ejemplos en Internet, coloca un enlace en tu documento a la página de donde lo hayas sacado.
·         MUY GRANDES: número de niños que nacen en España en un año, número de personas enfermas de cáncer en el mundo, número de veces que pestañeamos en un mes.
·         MUY PEQUEŇOS: tamaño de una hormiga, medida de la pata de un ciempiés en mm, tamaño de un ácaro de polvo.
6. Da una valoración u opinión personal sobre el texto.
  En mi opinión el texto nos abre los ojos con respecto a la utilización de lo números muy grandes o muy pequeños y con ello nos enseña la forma de poder expresar estos números con la notación científica de una forma clara y mucho más sencilla que la común. En resumen, creo que a partir de leer este fragmento de "El hombre anumérico" tenemos una mayor perspectiva de una parte del mundo de las matemáticas: la notación científica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario