martes, 10 de marzo de 2015

Fútbol y Ciencia

Bueno blogueros, he creado esta entrada para expresaros un poco la experiencia que viví el otro día investigando un poco.
Leí un blog que realmente me dejó conmocionado, pulsa aquí si quieres consultarlo: aquí


Os voy a contar brevemente mi experiencia para que veáis lo fascinante de esta entrada pero luego si queréis vosotros lo estudiáis con mayor profundidad.


Como la gran mayoría de gente sabe ESPAÑA ganó la Copa Mundial de la FIFA 2010, todos sus resultados previamente antes de los partidos fueron expuestos al análisis de  un pulpo de un restaurante alemán acertaba todos los resultados de España en dicho mundial, este famoso pulpo se le llamó Paul.


Pero esta teoría no es del todo acertada, ya que, dos matemáticos Javier López Peña y Hugo Touchette de la universidad de Londres demostraron que por medio de la Teoría de Grafos se podrían saber todos aquellos resultados al igual que el pulpo Paul.

Estos procedimientos se basaban en lo siguiente:
·       Elaboraron una red de pases para cada selección y posteriormente compararlas entre sí.

·       Aplicaron a cada jugador una puntuación denominada centralidad  que consiste en medir lo vital que es cada jugador para la red.


Después de realizar todos estos cálculos ESPAÑA superaba con diferencia al resto de equipos por lo que estos matemáticos tampoco se equivocaron en su predicción al igual que el pulpo Paul predijo.



Aquí acaba esta entrada si os ha gustado lo podéis plasmar en vuestros comentarios o darle a like, sinceramente a mí esta entrada me ha encantado porque te da una buena explicación de que la predicción de resultados no es solo cuestión de suerte, derrotando a las teorías del pulpo Paul.

No hay comentarios:

Publicar un comentario