miércoles, 18 de febrero de 2015

Si elevamos un número a 0 ¿Qué ocurre?

¡Vaya pregunta!, ¿No?

Hoy nos ha dado para mucho:

  • Utilizar las propiedades del cociente de potencias para demostrar que da 1.
  • Suponer que tiene que valer cero (que parece que es lo que os decía vuestra intuición), para llegar a un absurdo o contradicción.
  • Incluso, representar expresiones de tipo: y = 2^x,    y = 3^x,    y = 80^x,     y = 2^ -x y darnos cuenta que todas y cada una de ellas pasaba por el punto (0,1).
  • Hablar sobre el comportamiento de estas gráficas en las proximidades de x=0.
  • La cuestión de si estas gráficas chocan o no con el eje X,...
En fin, lo que se dice de una clase aprovechada.
La cuestión es que he seguido pensando sobre este tema y se me ha ocurrido hacer la siguiente tabla:
POTENCIAVALOR
64
32
16
8
4
2

En la segunda columna se forma una sucesión interesante: 64, 32, 16, 8, 4, 2,...
¿Qué relación numérica hay entre estos números?¿Cuánto debería valer dos elevado a cero según esta relación?

No hay comentarios:

Publicar un comentario